Obtención de cachemira por administración de extracto natural con mimosina y malla de contención como método de cosecha
DOI:
https://doi.org/10.62168/invet.v27i1.53Palabras clave:
caprinos, fibra animal, muda, Leucaena leucocephala, textilResumen
La cachemira se obtiene por peinado que por la variación de patrones de muda entre animales requiere hasta tres repeticiones y es difícil de optimizar; por esquila debe realizarse antes de la muda primaveral y las cabras son sensibles a bajas temperaturas. Se necesita un método de cosecha sincronizada, uniforme y con bienestar animal. Para modificar la muda de cabras de cachemira, no hay técnicas fisiológicas disponibles, salvo antecedentes de uso de mimosina, aunque debe aplicarse según la estacionalidad folicular de la piel, con medios convenientes. El objetivo fue analizar el método de administración de extracto de Leucaena leucocephala con mimosina y una malla de cobertura para la obtención de cachemira. Cabras criollas, adultas, a los 35° LS, en sistema semi-extensivo, La Pampa, Argentina, se trataron con extracto en monodosis de 500 mg de mimosina/Kg de peso vivo, oral y una malla de contención. De esta forma, la mimosina tiene efecto no mayor a 24 horas, provocando el desprendimiento total de la fibra fina, sin afectar mayormente la gruesa; sin efectos tóxicos detectables clínicamente. La malla es fundamental para la viabilidad del método, la fibra obtenida tiene aptitud textil y comportamiento al descerdado superador ante otros métodos de obtención.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Melina Castillo, María Bettina Gómez, Dante Alberto Cerutti, Pedro Vicente Palermo, María Flavia Castillo, Silvia Marina Ardoino, Alejandro Prieto, Michel Victor Huber Hick, Eduardo Narciso Frank

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.